martes, 30 de abril de 2013

SIMBOLOS




ESCUDO


Escudo de AGUA DE DIOSEstá constituido por dos grandes planos: La parte superior de color azul celeste y la parte inferior de color verde. La primera parte significa los nuevos horizontes y ella ostenta, once estrellas doradas que representan las veredas que conforman el municipio. En la parte inferior donde predomina el verde, se encuentra el valle donde está ubicada la población y el cerro de La Cruz. En la zona del valle en primer plano, se observa un pentagrama con las notas del Intermezzo, obra musical del maestro Luis A Calvo. Sobre un plano secundario y formando un conjunto central se alza en color dorado el caduceo, símbolo de medicina y de fraternidad, en honor al grupo científico que ha dedicado su trabajo a esta comunidad. Al fondo dos postes de madera uno en pie que en su terminación sostiene el gorro frigio, símbolo de libertad y el otro poste caído. Esto son restos del cerco que demarcó el aislamiento social de los hansenianos y que finalmente obtuvieron la libertad. En la parte superior externa del escudo se encuentra el nombre del municipio, en una franja roja bordeada en hilos dorados. Y en el extremo inferior se lee el emblema " Fraternidad y Paz". El autor del escudo es el maestro pintor y escritor José Ángel Alfonso.



BANDERA



Bandera de AGUA DE DIOSCompuesta por Tres franjas diagonales de un mismo ancho. La parte superior izquierda de color azul. La parte central de color blanco, con una estrella de color rojo. La parte derecha inferior de color verde. Sus colores significan lo siguiente: Azul: inteligencia, verdad de la inmortalidad, recogimiento, riqueza espiritual. Blanco: la paz que todos desean. Fue el color distintivo de los patriotas desde México hasta el Cabo de Hornos. La estrella roja: la luz que ilumina los caminos. Vida, poder, fuerza, arrogancia. Verde: la relación del hombre con la naturaleza, la frescura de su campo, esperanza y primavera, deseo de superación


SU HIMNO


Autor: Armando Rodríguez Jiménez
Letra:
Somos hijos de toda Colombia el amor conjuga nuestras almas no hay extraños si somos hermanos bajo el sacro pendón de la patria Coro Juventud floreciente y altiva en tus manos levanta la llama de ideales de paz y grandeza que este pueblo ha encendido en tu alma I Oh ciudad, hoy tus hijos te ofrendan con orgullo el vibrar de su canto y construyen con fe tu grandeza en la escuela, el taller y el campo II Ya las noches que fueron de angustia se trocaron en sol de esperanza, y naciendo de nuevo a la vida, damos gracias a Dios y alabanzas III Hoy sus notas marciales entonan Los clarines del himno triunfal; es un grito que llena horizontes Libertad… Libertad… Libertad! IV Han saltado por fin las cadenas y renacen la fe y la esperanza y se yerguen lozanas y alegres de su angustia mortal nuestras almas V Los varones ilustres que fueron paladines de heroica grandeza, con la pluma y el arte escribieron un ritual de perenne belleza VI Mensajeros de Dios nos legaron de la ciencia raudales de luz; y el dolor recibió su consuelo Gratitud… Gratitud!


OTROS SIMBOLOS


Plato típico: El cocido Panche Reconocido mediante acuerdo 09 de mayo 7 de 2007 cuyo Festival se celebrara a partir del mes de Diciembre de 2010


No hay comentarios:

Publicar un comentario