martes, 30 de abril de 2013

AGUA DE DIOS, EL MUNICIPIO



CONOZCAMOS ESTE MUNICIPIO


Además del Museo Luis A. Calvo, que conserva el patrimonio del autor y músico fallecido hace algunos años, el municipio tiene en su perímetro ur¬bano y alrededores los Internados Santa Helena y Santa Ana, el Crisanto Luque, las capillas La Inmaculada, Santísimo Sacramento, El Mirador, San Francisco, el Convento de los Sagrados Corazones, el Museo Padre Luis Variara, el Hotel Casa Médi¬ca, el sector indígena de la Vereda Malachí y, sitio importante por su ubicación, el Cerro de la Cruz desde el cual se divisa todo el entorno que sirve de marco al municipio.
Conozca un poco más
Agua de Dios cuenta con un patrimonio cultural variado, de origen fundamentalmente religioso, así como numerosos grupos musicales, teatrales y de otra índole.

Agua de Dios cuenta con un sistema de Hotelería que esta adecuado a las experiencias del entorno; este sector debe ser mejorado si se busca convertir el municipio en centro turístico regional y dotarlo de productos adecuados a las exigencias de consumidores que requieran otros servicios diferentes al des¬canso familiar.

Entre ellos encontramos Hostal Los Fundadores, El Castillo, Los Pinzones, Posada Ernestina y Royal.

Entre los restaurantes encontramos Pimpinela, Royal, Josefina, donde Anita y pequeños negocios de venta de alimentos, panadería, cafetería y tiendas al por menor.

Como superficies medias (supermercados de cadena o particulares) encontramos las dos sedes de La Eco¬nomía, Granero León y otros de menor superficie. El sector vial quedó registrado en el mapa que se anexa al presente y contempla las vías de entrada-salida hacia Girardot (dos), Tocaima (una), Nilo (una) y las interveredales.


Realizan festividades como:

A la par de las fiestas se realiza la feria bovina y equina. Los mejores caballos paso fino al igual que hermosos toros y ubérrimas vacas de las haciendas cercanas son juzgados por expertos contratados especialmente para la ocasión.
Las fiestas que despiertan mayor interés entre los pobladores de Agua de Dios y municipios circunvecinos son las que se realizan en el mes de agosto. "La ciudad de la esperanza", como se le denomina también, se engalana completamente para recibir a las reinas de muchos municipios del Departamento de Cundinamarca quienes viajan a participar en el Reinado de la Simpatía. El desfile de las reinas recorre las calles principales del pueblo donde las comparsas que acompañan a las reinas llenan de color y alegría esa fiesta festival.

No hay comentarios:

Publicar un comentario